University Shield University of Dundee

Las Aventuras de Natividad y Toledo

Los niños de las montaña realmente valoran la oportunidad de aprender en la escuela. Algunos caminan muchas millas para ir a la escuela y regresar a su hogar cada día.

 

 

Muy seguido hay más niños queriendo asistir a la escuela que lugares vacantes para ellos. Así la mitad de los niños asisten a la escuela por la mañana, y la otra mitad asisten por la tarde.

Niños que viven en las áreas más remótas están tan lejos de la escuela del pueblo que no pueden hacer el viaje del todo.

Ha habido muchos cambios durante los años que Nati ha explorado las montañas. Un glaciar es una vasta masa de hielo, que se forma en lo alto de la montaña, y muy poco a poco se desliza hacia abajo. Nati ha visto glaciares derretirse y hacerse chiquitos y más chiquitos, mientras la tierra se calienta. Esto es debido a que las emisiones de gases de automóviles y fábricas dañan el aire alrededor de la tierra y dejan que el calor solar pase más fácilmente.

 

 

Natividad también está entristecido por el aumento en la mineria, que deja horribles cicatrices roji-cafés en sus queridas montañas. El escucha que las minas pertenecen a los extranjeros, y dan pocos trabajos a la gente de la localidad. Muchas minas grandes tienen sus tiendas propias, por lo tanto los mineros ni siquiera gastan dinero en las tiendas de la gente de la localidad.

Peor que ésto, algunas veces hay accidentes en las minas, y desechos venenosos son acarreados a los arrolluelos y fluyen a los lagos. Entonces la gente de la montaña no tiene agua para beber. Los peces mueren, y las vacas y borregos se enferman. Su difícil existencia se vuelve imposible. La gente dice que las minas no hacen nada para ayudarlos en tales tiempos.

 

 

Natividad y su caballo han rescatado seguido gente en peligro en las montañas. En una ocasión muy triste llegaron demasiado tarde.

Ellos encontraron el cuerpo de un montañero que había caído a su muerte. La famila del montañero muerto quería el cuerpo para un entierro apropiado. Pero la gente de la localidad hubiera estado muy asustada al ver el cadáver de un extranjero pasando. Entonces Nati ató el cuerpo sentado hacia arriba en el caballo, para hacer como sí el montañero estuviera todavía vivo y montando. Entonces él dirigió el caballo por las villas hasta el pueblo grande.

Otro rescate tuvo un final feliz, por lo menos en parte. Un grupo de extranjeros se había dispuesto a escalar Yerupaja.

 

 

Nati y un amigo de él estaban compartiendo el trabajo de jefe de porteadores. Este consistía en escalar a lo alto de la montaña, aún cuando los extranjeros sólo les habían dado equipo viejo anticuado. Había mucha nieve fresca suelta sobre el hielo.

Algunos días se pasaron estableciendo el campamento base al pie de la montaña.

Entonces algunos de los extranjeros y los porteadores comenzaron a subir cargando cargas pesados de equipo. Otro campamento (Campamento 1) fué hecho mas arriba de la montaña. En la mañana del infortunado día, seis gringos y Nati y sus amigos despertaron en sus tiendas de campaña en Campamento 1.

Tres de los gringos fueron elegidos para cargar bultos más arriba en la montaña, para preparar el Campamento 2. Ellos tenían que pasar la noche ahí, después bajar al día siguiente para descansar. Aquellos esperando en el Campamento 1 vieron las tres figuras que parecían hacerse pequeñitas y más pequeñitas mientras subían alto y más alto - 500 pies (150 metros) arriba, 1000 pies (300 metros) arriba y a través ....

Entonces los espectadores oyeron un gran ruido estallador, seguido de un ruido y un rugido monstruoso, como el más fuerte trueno que jamás hayas escuchado. Bloques gigantes de hielo del tamaño de casas (llamados ‘seracs’) se habían desprendido del glaciar en lo alto de las montañas. Ahora se derramaban hacia abajo en una inmensa avalancha cerca de los tres montañeros con sus pesadas cargas.

 

 

En un minuto todo había pasado. Las montañas estaban de nuevo en paz. Un silencio mortal. Los espectadores en el Campamento 1 miraban ansiosos hacia lo alto de la montaña. Pero no había señal alguna de las pequeñas figuras. Entonces ellos se apuraron a ponerse su propio equipo, y partieron hacia la montaña en busqueda. Sabían que otra avalancha prodría venir en cualquier minuto y barrer con ellos.

Fueron muy afortunados - no hubo una segunda avalancha. Mientras buscaban entre el caos de morillo de hielo, encontraron a uno de los montañeros- ya muerto. Casi perdiendo la esperanza, ellos buscaron y buscaron. Finalmente encontraron a otro, muy seriamente lastimado, pero apenas con vida. Cerca estaba el último de los tres, en una condición similar.

El teléfono más cercano estaba a varios días de camino. En cualquier caso, Perú no cuenta con un servicio oficial de rescate. Asi que no había nadie a quién llamar que pudiera ayudar. Cualquier intento de rescate debía ser hecho por aquellos miembros restantes de la expedición. Pero ¿cómo se podrían bajar a los hombres más lastimados de la montaña?

Nati y su amigo pronto bajaron al Campamento base.

Desde ahí ellos bajaron a el Lago Jahuacocha, el lugar mas cercano en dónde vivían montañeses, a 13,300 pies (4050 metros). Este descenso pierde 6500 pies (2000 metros) de altitud, y normalmente toma 10 horas para caminar en suelo rocoso y empinado.

 

 

Aquí desgarraron madera quenal y caña enramada del techo de una casa, y tejieron éstas en tres camillas en forma de escaleras. 

 

 

Entonces, cargando las camillas, corrieron de regreso al campamento base, y subieron hacia el campamento 1, y más allá de dónde se encontraban los lesionados.

Ataron a cada montañero herido y su cuerpo a las crudas camillas. Con el resto de los extranjeros, ellos entonces se dispusieron a bajar las camillas con cuerdas cuesta abajo de la montaña.

Esperando en las faldas de la montaña estaba el caballo confiable de Nati, y algunos burros. Ellos fueron dirigidos al Campamento Base cargando cargas sobre suelo muy difícil desde el lago. Los lesionados fueron montados, revestidos sobre las sillas de montar y atados.

 

 

Entonces Nati y su amigo dirigieron al caballo y a los burros, hacia abajo y más abajo, pasando el lago. Caminaron por dos y días medio hasta que alcanzaron Chiquian y el camino más cercano. Allí se pueden encontrar camiones para llevar a los heridos y el cádaver al pueblo más cercano y grande de Huarás, dispersado debajo del reluciente bulto del Huascarán, la montaña más alta de Perú. (¿Puedes encontrarlo en el mapa?) Ahí había un hospital. Más tarde ellos fueron por otras 8 horas de camino a Lima, la capital de Perú.

 

 

La expedición fue abandonada. Los dos montañeros heridos seriamente sobrevivieron y en tiempo se recuperaron. Natividad no sabe si ellos escalaron de nuevo.

De su experiencia de muchos años, Nati sabe que toma mucho trabajo duro, gran cuidado y algo de buena suerte para alcanzar la cima de una montaña alta y regresar a salvo. El también sabe que ésto es más fácil sí tienes algunos buenos amigos que te ayuden, como Toledo. En su larga vida, él ha alcanzado muchas cimas. El espera que tú, también, superes desafíos y alcánzes tus propias metas personales, cualesquiera sean.

 

Back   Forward